Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Isabel Stipanov"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso a la nacionalidad venezolana de los hijos de venezolanos nacidos en el extranjero
    (2020-03) Sharom Del Pino; Isabel Stipanov
    El propósito de este trabajo es estudiar el acceso a la nacionalidad venezolana de los hijos de venezolanos nacidos en el extranjero. Se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Revisar el concepto de nacionalidad con base en la doctrina y la legislación; b) Explicar la filiación como criterio atributivo de la nacionalidad y c) Mencionar la regulación del derecho a la nacionalidad en el ordenamiento jurídico venezolano y latinoamericano. Las interrogantes que la investigación se planteó fue: ¿Qué es la nacionalidad? ¿Existen criterios atributivos de la nacionalidad? ¿Cuál es la regulación legal del derecho a la nacionalidad en el ordenamiento jurídico venezolano? ¿Qué establece la legislación del resto de Latinoamérica con respecto al otorgamiento de la nacionalidad? ¿Tienen acceso a la nacionalidad venezolana los niños nacidos en el extranjero de padre o madre venezolanos? El tipo de investigación utilizada para el presente trabajo de investigación se enmarcó dentro del corte descriptivo con un diseño documental. Como técnica se utilizó el análisis documental y el análisis de contenido. Los instrumentos fueron el fichaje y las computadoras y sus unidades de almacenaje. Se plantearon tres fases que se corresponden con los objetivos específicos de la investigación. Se generaron las siguientes conclusiones: a) La nacionalidad es el vínculo jurídico y político que liga a una persona respecto a un Estado determinado; b) La filiación como criterio atributivo de la nacionalidad viene dada o bien por el hecho del nacimiento o por matrimonio y c) Dentro de la regulación del derecho a la nacionalidad en el ordenamiento jurídico venezolano se encuentra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente y la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía. Se verificó que los países de Latinoamérica en su gran mayoría otorgan el derecho a la nacionalidad por haber nacido en su territorio a excepción de Colombia, país en el cual hubo que dictar una Ley en septiembre de 2019 para regularizar la situación de los niños migrantes de padres o madres venezolanos que no tienen acceso a la nacionalidad venezolana para sus hijos, pero tampoco tenían derecho a la Colombiana con bases a sus leyes internas.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final