Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Henry Alvarado"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Implicaciones de las reformas salariales del 20-08-2018 en las empresas afiliadas en la Cámara Venezolana de la Construcción del estado Carabobo
    (2019-06-09) Henry Alvarado; Carlos Rached
    El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal Analizar las implicaciones de las reformas salariales del 20-08-2018 en las empresas afiliadas a la cámara venezolana de la construcción del estado Carabobo. Con el fin de ajustar el salario de los trabajadores de las empresas afiliadas a la cámara venezolana de la construcción, para que las empresas puedan planificar de mejor manera sus operaciones y un mejor rendimiento, contribuyendo al desarrollo económico del país. En cuanto a la metodología, la investigación estuvo enmarcada en un estudio con diseño de campo y documental, a nivel descriptivo, en cual la población estuvo integrada por las empresas afiliadas a la cámara de la construcción, Por otro lado, las técnicas de recolección de datos que fueron aplicadas es la observación directa y la encuesta, a través de los instrumentos la lista de cotejo y de un cuestionario. Con los resultados que se obtuvieron se buscó ajustar los salarios con respecto a las reformas salariales del 20 de agosto de 2018, y analizar las implicaciones salariales en las empresas afiliadas a la cámara venezolana de la construcción del estado Carabobo, debido al alto porcentaje de despidos, renuncias y desempleo que en ese momento se afronto. Es por ello, que se debe diagnostico la problemática de la situación, que permitió un registro oportuno, y emisión de reportes, con cifras reales para determinar las existencias exactas en un momento determinado, también se debe identificó las debilidades y fortalezas de las implicaciones salariales, y se diseñaron estrategias económicas de protección laboral y patronal, y así se garantiza el puesto del trabajador, optimizando el desempeño del personal, en el cumplimiento de los procedimientos y normativas de las empresas.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final