Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Griselda Llovera"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Prevalencia de la enfermedad periodontal en los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Plaza de Toros, estado Carabobo
    (2018-04-10) Griselda Llovera; Oswald Milano
    A través de resultados epidemiológicos a escala mundial, se sabe del alto índice de enfermedades periodontales, la cual ocupa un porcentaje más elevado que la caries, siendo una de las afecciones más comunes en el ser humano desde su infancia. Es por ello, que durante el último tiempo existe consenso en que el abordaje de las enfermedades periodontales debe ir acompañado de un enfoque en la salud pública. Este estudio tiene el objetivo de determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal y los factores de riesgo presentes en los funcionarios policiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas adscritos a la Subdelegación Plaza de Toros en la Ciudad de Valencia, estado Carabobo. Para ello se realizó un estudio de campo, transversal y descriptivo en 25 pacientes, entre 20 y 60 años de edad, la técnica de muestreo fuela no probabilística por conveniencia. En cuanto a las técnicas y procesamiento de datos se empleó el programa estadístico SPSS con el cual los resultados fueron presentados a través de tablas de distribución de frecuencias y gráficos. Los investigadores concluyen que el género donde predominantemente se presentaron estos padecimientos periodontales fue el masculino, con un 68 % de casos, siendo la gingivitis inducida por placa la enfermedad periodontal de mayor prevalencia con un 52 % de pacientes afectados. Los factores de riesgo predominantes en los funcionarios son el tabaco y el alcohol los cuales son predisponentes para la enfermedad periodontal.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final