Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gregorys Linares"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Validez del título supletorio en el ordenamiento jurídico venezolano
    (2019-01) Gregorys Linares
    El titulo supletorio es un documento sumamente popular en Venezuela, y podemos decir igualmente, luego de efectuar la presente investigación que es también popular en otros países de Hispanoamérica. Además, este instrumento viene siendo una de las figuras jurídicas más utilizadas para formalizar la propiedad, o mejor dicho la posesión de bienhechurías que una persona pueda realizar y de esta manera tener la documentación necesaria que se pueda inscribir por ante una Oficina de Registro Público y ejercitar los derechos de propiedad y de posesión que el mismo genera. Sin embargo, como veremos en el desarrollo de esta investigación el título supletorio no es la absoluta comprobación de la propiedad sobre el bien que se trate. Es más bien un instrumento que genera indicios sobre quien construyó las bienhechurías. Como instrumento generador de indicios es susceptible de ser desvirtuado en un proceso judicial y es este el trasfondo relevante de la presente investigación. En las fases culminantes del presente trabajo hemos podido verificar, de acuerdo con lo planteado por doctrinarios, académicos y magistrados de las más altas cortes de justicia que el título supletorio no es en absoluto el documento definitorio de la propiedad. Nosotros nos sumamos a dichas tesis. La clave de la presente investigación es reafirmar el aforismo del maestro Humberto Couture, tantas veces citado que afirma que el título supletorio no es título, ni suple nada. Sin embargo, igualmente podemos afirmar que a falta de mejor instrumento el título supletorio seguirá teniendo importante presencia en el mundo jurídico especialmente en aquellas personas que gracias a su esfuerzo personal y sacrificios económicos han construido su hogar o sus bienhechurías.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final