Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gabriela Alejandra Villamizar Bayona"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Diseño de un centro cultural de artes plásticas, implantado en la ciudad de Los Muchachos, “Madre Teresa De Calcuta” en la Parroquia Miguel Peña, municipio Valencia, estado Carabobo
    (2018) Gabriela Alejandra Villamizar Bayona
    El propósito de la investigación es el diseño de un Centro Cultural de Artes Plásticas implantado en La Ciudad de los Muchachos: Madre Teresa de Calcuta, del Sector El Paíto, Parroquia Miguel Peña, Municipio Valencia, Estado Carabobo, el trabajo consistió en hacer un diagnóstico del terreno el cual arrojó las necesidades que se requieren para la propuesta del parcelamiento, uno de estos es la implantación de un sector de usos culturales, que brinden actividades para que desarrollen el lado artístico de los jóvenes, que ayude a la estimulación de la creatividad, crear vocación y superación personal respondiendo a las exigencias y demandas de la sociedad actual, a través de una investigación de tipo documental y de campo, descriptivo, con el fin de identificar cada uno de los aspectos necesarios para la realización de un diseño arquitectónico, para esto se tomó un seguimiento que se dividió en fases las cuales son Fase I: En esta se busca conocer la situación actual del área de estudio, a través de un recorrido, tomando fotos, anotando datos observados en el sitio para así determinar las fortalezas, debilidades y futuras soluciones, Fase II: Se estudiará la eficiencia de las estrategias desarrolladas para el diseño del proyecto, de acuerdo a la información recolectada por medio de las entrevistas realizadas y observaciones obtenidas, Fase III: Una vez revisada, analizada e interpretada la información que se seleccionó para la investigación, se procede a elaborar la posible propuesta urbana para el área de estudio, Fase IV: Se procede a realizar el diseño de una edificación de uso cultural, en donde se especialice en el área de Artes Plásticas (pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, orfebrería, artesanía y la pintura mural.)Para la realización de esta fase se llevará a cabo una serie de procedimientos básicos de diseño, como la realización de esquemas, diagramas, dibujos y planos
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final