Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esp. Enma Aguiar"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Análisis crítico de la visión que se tiene del tutor empresarial desde las instituciones de educación universitaria en el proceso de aprendizaje
    (2017-02-20) Esp. Enma Aguiar
    La tutoría es una función inherente al proceso educativo que guía y facilita el aprendizaje del estudiante. En este contexto, el presente trabajo pretende realizar un ‘análisis crítico’ de la visión, que, desde la institución de educación superior, se tiene del tutor empresarial, en el proceso de aprendizaje; habiendo tomado como modelo de estudio a la Universidad José Antonio Páez (UJAP), estado Carabobo, Venezuela; enmarcándolo en la línea de investigación: currículo y didáctica. El paradigma en el cual ha sido enmarcada esta investigación es “La educación en una cultura dominante”, pretendiendo dar a conocer con ello la inoperancia de dicho modelo de educación y de esta manera romper con ese modelo desde la institución de educación superior estableciendo una cultura educativa compartida y de competencia sana; trabajo que se realiza sobre la base de la ‘Teoría de Aprendizaje Histórico Cultural de Lev Vygotsky’ en el uso de los concepto ‘Zona de Desarrollo Próximo’, y el de ‘andamiaje‘ de Jerome Brunne. En cuanto a la metodología, la investigación tomó como vía un enfoque cualitativo, con un diseño naturalista hermenéutico fenomenológico, toda vez que se fundamenta en la valoración de experiencias, con una concepción de la realidad compleja y subjetiva vivencial. No se manipularon variables, sino que: a) Se utilizó información recabada en un solo tiempo mediante un proceso de observación; b) Fueron aplicadas entrevistas semiestructuradas, a algunos actores implicados en el precitado vértice paradigmático; y c) Como es natural, también se utilizó el recurso ‘fuentes bibliográficas’ tanto primaria como secundaria. Los resultados se obtuvieron mediante interpretaciones, producto del análisis de la información, haciendo uso de la herramienta denominada triangulación. Como conclusión es imperante señalar que durante el aprendizaje práctico integral (pasantías) del estudiante, no existe comunicación directa y permanente entre la institución educativa y el facilitador empresarial, para conocer el grado de idoneidad académica (competencias de transmisión) y empatía, del tutor empresarial., recomendando que la figura del tutor empresarial se erija como la clave para llevar a cabo una labor de innovación en la formación plena del discípulo.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final