Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ernesto Chirino"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Cierre alveolar en odontectomía de terceros molares utilizando sutura de seda vs. nylon: Caso clínico
    (2023-06-26) Karla Ávila; Ernesto Chirino
    Introducción: La mayoría de las intervenciones quirúrgicas orales requieren el cierre primario de la herida usando un colgajo previamente levantado. Para este propósito, hay una variedad de materiales de sutura disponibles que pueden clasificarse según su origen en orgánico y sintético o según su durabilidad en tejidos del huésped en absorbibles y no absorbibles. Hay muchas situaciones en las que se utilizan materiales de sutura específicos para reparar tejidos y ayudar a la cicatrización de heridas orales. Objetivo: El propósito del estudio fue determinar el material de sutura que aporte mejores resultados en el proceso inflamatorio postquirúrgico en odontectomía de terceros molares inferiores incluidos, aportando información a los profesionales de la odontología en la selección de suturas adecuadas para aplicaciones quirúrgicas específicas. Metodología: Fue un estudio de tipo caso clínico, basado en la extracción de terceros molares inferiores incluidos en paciente que asistió al área de Cirugía Bucal de la Universidad José Antonio Páez. Se utilizó sutura de seda en UD 38 y sutura de nylon en UD 48 para determinar la efectividad de la cicatrización evaluar el cierre alveolar. Resultados: La herida con sutura de seda presentó una leve inflamación al séptimo día del postoperatorio y presenta un cierre alveolar parcial a los 15 días. Por otro lado, la herida con sutura de nylon, presenta un cierre alveolar parcial a los 7 días, e incluso general a los 15 días. Conclusiones: Se logró constatar que en este tipo de casos, la seda presenta mayor grado de inflamación por lo que el nylon es más fiable para evitar la misma y lograr un cierre alveolar más rápido. Los odontólogos deben comprender la naturaleza de los materiales de sutura debido a la importancia de las características específicas de la cavidad oral.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final