Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daniela Torres"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Prevalencia de melanosis tabáquica en pacientes que acuden a la Clínica de Rehabilitación Protésica II de la Universidad José Antonio Páez
    (2023-02-24) Willian Gil; Daniela Torres
    Introducción: El hábito del tabaco tiene numerosas consecuencias a nivel general sobre la salud del individuo y las manifestaciones a nivel bucodental van desde halitosis hasta el desarrollo de lesiones cancerígenas. Una de estas manifestaciones bucales es la melanosis gingival de origen tabáquico, pigmentaciones a nivel de la encía producto del contacto prolongado con la nicotina. Objetivo General: Evaluar la prevalencia de melanosis tabáquica en pacientes que acuden a la clínica de rehabilitación protésica de la universidad José Antonio Páez. Metodología: Se aplicó una investigación de campo, observacional y descriptiva de tipo transversal, donde se evaluaron a 25 pacientes de la Clínica de Rehabilitación Protésica mediante la observación directa y se diseñó una lista de cotejo como instrumento. Resultados: se identificaron pacientes entre 50 y 78 años de edad con prevalencia del sexo femenino, la mayoría (70%) padecían enfermedades sistémicas, en promedio tenían un consumo de tabaco de entre 10 y 15 años de duración y consumían más de una caja de cigarrillos diarios. Discusión: Los pacientes presentaron manchas en paladar, reborde óseo y carrillos, la melanosis ocurre con gran frecuencia en individuos de edad avanzada y se relaciona con el tiempo del tabaquismo y la cantidad de cigarrillos diarios. Conclusiones: Se estima una alta prevalencia de melanosis tabáquica en la Clínica de Rehabilitación, se asocia la presencia y la severidad de las manchas con la cantidad y duración del consumo, el odontólogo debe advertir esos signos en el paciente fumador y relacionarlos con otros signos y antecedentes para descartar lesiones malignas.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final