Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daniela Soto"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Administración de anestésicos locales en odontopediatría
    (2021-08) Daniela Soto
    Los tratamientos odontopediátricos son un reto para el odontólogo debido a que el paciente infantil se ve a menudo afectado por la ansiedad y el miedo trasmitido por el entorno familiar y social. En la actualidad la anestesia local es el método más común para reducir el dolor durante los procedimientos dentales, de allí la necesidad del conocimiento de las técnicas, ventajas e inconvenientes de los distintos fármacos y en especial de la dosificación de los mismos en niños, quienes son especialmente propensos a desarrollar actitudes de rechazo hacia el tratamiento odontológico. Ante distintas publicaciones al respecto y sus repercusiones asistenciales, se pretende clarificar métodos y técnicas más adecuados para cada caso que colaboren a las opciones disponibles y definir pautas concretas en cuanto al uso correcto de los anestésicos locales en niños y niñas. En cuanto a la metodología, se desarrolló en las bases de datos Science Direct, Scielo y Pubmed; se utilizaron como palabras clave: “anestésicos”, “anestésicos locales”, “pacientes pediátricos”, “anestésicos pediátricos”, “dosificación de anestésicos”; los criterios de selección fueron la pertinencia y actualidad. De los 83 artículos consultados se seleccionaron 23 al ser evaluados su metodología y contenido. En conclusión, la lidocaína al 2% más epinefrina 1:80.000 es el anestésico local más utilizado a nivel mundial, se ha comprobado que la articaína al 4% es segura y efectiva en los niños. La anatomía aplicada es la base de una correcta técnica anestésica en pacientes pediátricos, la cual disminuye las complicaciones por anestésicos locales.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final