Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Claudia Araujo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Diseño e implementación de tarjeta analógica: una alternativa para las unidades odontológicas de la Universidad José Antonio Páez
    (2019-09) Claudia Araujo ; Daniel Hernández
    En la formación de odontólogos en las distintas universidades del país, intervienen diferentes factores o elementos influyentes, donde es muy importante el cumplimiento de objetivos clínicos en pacientes para lo cual son imprescindibles unidades odontológicas funcionales. La Universidad José Antonio Páez no escapa a la crisis económica que afecta al país, de allí que como factor influyente se tiene que las unidades que prestan servicio en las diferentes clínicas, se ven afectadas por inconvenientes del sistema digital que las constituyen como son las tarjetas electrónicas, sistema que en su respectivo momento, era acorde a las necesidades de los estudiantes y de la universidad, sin embargo, debido al uso a través del tiempo (10 años desde la fundación de la Escuela de Odontología), ya no funcionan de la misma manera. En la búsqueda de la constante resolución de problemas presentes en el área clínica odontológica, se originó el objetivo de llevar a cabo la creación y adaptación de un tipo de tarjeta analógica que sustituya las electrónicas presentes en los equipos odontológicos y que comandan las funciones de elevar y bajar el sillón, reclinar su espaldar y el encendido y apagado de la luz de la lámpara, ya que el alto costo de su reparación había hecho muy difícil su arreglo o reemplazo. Como unidades de análisis se revisaron todos los equipos de las 11 áreas clínicas, en total 174. Se encontró que 41.95% de los sillones estaban funcionales por lo que se procedió a diseñar, elaborar e instalar dos tipos de tarjetas analógicas en sustitución de las electrónicas dañadas y defectuosas. Se comprobó su operatividad y quedaron funcionales el 89.65% de las unidades, restando 18 sillones (10.35%) por adaptar para el periodo 2019-3CR. Se concluye que este sistema es una alternativa de bajo costo para la restitución de las unidades odontológicas de la UJAP.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final