Examinando por Autor "Carlos Mendoza"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Protocolo para el abordaje de los tratamientos gingivectomía y gingivoplastia dirigido a los participantes del diplomado de cirugía bucal en la Universidad José Antonio Páez de Valencia, estado Carabobo(2020-03-04) Ana Moreno; Carlos MendozaIntroducción: El periodonto es el conjunto de tejidos que rodea y soporta los dientes, conformado por la encía, ligamento, hueso alveolar y cemento. Ahora bien, haciendo énfasis en la encía, su color fisiológico es rosa, cuando muestra un tono rojizo y está aumentada de tamaño significa que tiene alguna enfermedad como la gingivitis pudiendo agravarse el estado periodontal en general. Es entonces en estos casos donde se recurre a la implementación de tratamientos como la gingivectomía o la gingivoplastia (estética). Por ende, es indispensable conocer las enfermedades periodontales y la variedad de tratamientos que existen para corregir tanto función como estética. Objetivo General: Diseñar un protocolo para el correcto abordaje de la gingivectomía y gingivoplastía dirigido a los estudiantes del diplomado de cirugía bucal en la Universidad José Antonio Páez de Valencia estado Carabobo. Metodología: Mediante un estudio de campo, se recolectó la mayor información posible para el diseño de un protocolo destinado a ofrecer conocimientos indispensables para la realización tanto de la gingivectomía como la gingivoplastia. Resultados: Los participantes del Diplomado de Cirugía Bucal poseen buenos conocimientos sobre estas técnicas quirúrgicas, no obstante, los docentes opinaron que el protocolo es un aporte de tipo académico e institucional. Conclusiones: El diseño de un protocolo de gingivectomía y gingivoplastia es factible para suministrar nuevas estrategias de estudio y elevar el desempeño académico.