Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Brenda Silva"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    El poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes
    (2019-01) Mariana Grimán; Brenda Silva
    La responsabilidad de crianza es el principal atributo de la patria potestad y debe ser ejercida por ambos padres de manera irrenunciable e indeclinable, siendo que la mismas ha sufrido grandes modificaciones con la reforma de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que regula la materia, donde se indica el deber de los padres de amar, formar, criar, educar, custodiar, vigilar, mantener y asistir material, moralmente a sus hijos, para su buen desarrollo integral, lo que influye grandemente en la formación y conducta de los estos, siendo que los correctivos inadecuados, malos tratos y una educación violenta, podría conllevar a conductas transgresoras por parte de los niños, niñas y adolescentes, con resultados negativos que conllevaría a la trasgresión de la Ley, tema este que constituye el objeto de la presente investigación referida al poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en la conducta transgresora de los niños, niñas y adolescentes, para lo cual se desarrollan los siguientes objetivos general : Analizar el poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes objetivos específico 1.- Exponer el alcance del poder de corrección en la Ley Orgánica Para La Protección De Niños, Niñas Y Adolescentes 2.- Describir la figura de la responsabilidad de crianza como derecho y deber compartido por los padres 3.- Determinar la incidencia del poder de corrección en la responsabilidad de crianza en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes La metodología utilizada es una investigación documental, de nivel interpretativo y descriptivo. Se concluye que la Responsabilidad de Crianza tiene una gran influencia en el desarrollo emocional, físico y psicológico de los hijos, brindándole las herramientas para su buen desarrollo integral, lo que les permitiría llevar una conducta apegada a las normas sociales y legales.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final