Examinando por Autor "Anny Bonilla"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación La política criminal para la prevención del delito de secuestro en el municipio Puerto Cabello del estado Carabobo(2018-08) Anny Bonilla; Yordi RodríguezEl propósito de este trabajo es Identificar la Política Criminal en el Municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, referente al delito de Secuestro y su viabilidad para combatir esta modalidad delictiva en el Municipio. El secuestro históricamente ha consistido en un delito cuyo objeto es privar de libertad a una persona con fines monetarios o la obtención de algún beneficio bajo amenaza de muerte; este delito está actualmente regulado en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión (2009), la cual derogó de manera implícita las disposiciones de los artículos 460 y siguientes del Código Penal (2005); de igual forma, la vigente Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (2012) considera al secuestro como un delito de delincuencia organizada. La principal conclusión a la que se llegó es que en la figura del secuestro la consumación está representada por la privación de la libertad, siempre y cuando se identifique en el autor la intención de obtener una ventaja patrimonial y como recomendación principal se señaló que la política criminal del Estado venezolano, no puede fundamentarse solamente en el aumento de las penas (Derecho Penal del enemigo entendido en un sentido represivo); tiene que ir mucho más allá, hay que educar, crear fuentes de empleo y acabar con la corrupción policial del estado Carabobo, pues se debe mostrar una verdadera voluntad política; el captar y procesar información relevante a través de un sistema de información único, es un paso importantísimo, toda vez que el registro, análisis y generación de inteligencia operativa contra el secuestro, permitirá definir estrategias auténticas, coordinar investigaciones y en general maximizar la capacidad de respuesta de los cuerpos de Seguridad del Estado.