Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anna Echezuria"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Influencia de la parasitosis intestinal en el desarrollo del bruxismo en pacientes pediátricos. Revisión de la literatura
    (2023-06-26) Andrea Granda; Anna Echezuria
    Introducción: La etiología del bruxismo ha sido definida como multifactorial, siendo regulada por el sistema nervioso central e influenciada periféricamente. Algunas condiciones sistémicas han sido reportadas como factores de riesgo del bruxismo, como puede ser la parasitosis intestinal. Objetivo: El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de la parasitosis intestinal en el desarrollo del bruxismo en los pacientes pediátricos. Metodología: Trabajo documental, basado en una revisión de la literatura, con un diseño descriptivo, desarrollo a través de revisiones críticas del estado de conocimiento. Para la obtención de los documentos se realizó una búsqueda por medio de bases de datos como Google Académico, PubMed, ScienceDirect, Scielo / Scielo España y en repositorios de artículos científicos en el marco nacional e internacional empleando las palabras clave “parasitosis intestinal y bruxismo, efectos de la parasitosis intestinal en boca, parasitosis intestinal en pacientes pediátricos, bruxismo en pacientes pediátricos”, a través de dicha búsqueda se logró obtener un total 237 publicaciones, a los cuales se les aplicó los criterios de inclusión y exclusión, quedando así 17 artículos. Resultados: Se determinaron los efectos de la parasitosis intestinal, así como los factores que inciden en el desarrollo del bruxismo como inflamación y dolor gastrointestinal, desnutrición, debilidad del esmalte dental, caries y enfermedad periodontal. Conclusiones: La relación entre la parasitosis intestinal y el bruxismo en pacientes pediátricos no está claramente definida. Sin embargo, se encontraron algunos aspectos en común en la relación entre estos dos trastornos.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final