Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anairet Aular"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Bruxismo relacionado con el uso excesivo de pantallas electrónicas en escolares
    (2023-02-23) Anairet Aular; Mariángela Leone
    El Bruxismo se conoce como una parafunción de la mandíbula mediada por una actividad cerebral aumentada, mediante la cual se ven involucrados los dientes y los músculos que forman parte de la masticación, reflejándose como el apretamiento o rechinamiento de los dientes. Esta parafunción puede desarrollarse de manera voluntaria como involuntaria, tanto de día como de noche diferenciándose cada uno de los casos por los signos clínicos y síntomas que presenten los pacientes portadores de esta actividad patológica y no funcional. El objetivo de este estudio fue analizar el Bruxismo en escolares relacionado a un uso excesivo de pantallas electrónicas según los conocimientos actuales. Para la búsqueda de información se establecieron criterios de inclusión y exclusión donde se optó por el motor de búsqueda Google académico el cual arrojo como resultados que el uso excesivo de pantallas electrónicas representa una causa importante para el desarrollo del Bruxismo en escolares. Concluyendo que el uso de pantallas electrónicas es una práctica que, en la actualidad, gran parte de la población lo utiliza como medio de comunicación, de trabajo y de distracción, sobre todo, en niños generando alteraciones en la actividad cerebral lo que desencadena diversas alteraciones siendo una de ellas el Bruxismo.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final