Examinando por Autor "Amanda Antzoulatos"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Manejo postoperatorio de pacientes de cirugía de regularización ósea para rehabilitación protésica(2023-06-26) Amanda Antzoulatos; María CaliIntroducción: la cirugía de regularización ósea es un procedimiento quirúrgico con el fin de facilitar la fabricación de las distintas prótesis fijas y removibles, que también permite conservar las estructuras orales. Objetivo: analizar el manejo postoperatorio de pacientes de cirugía de regularización ósea para rehabilitación protésica a través de una revisión de los últimos avances científicos. Metodología: la investigación fue de tipo documental estuvo dentro de un nivel descriptivo enmarcado en estudios de revisiones críticas del estado del conocimiento. Se realizó una búsqueda electrónica a través de Google Académico, donde fueron consultadas varias bases de datos y se seleccionaron un total de 10 artículos que estaban relacionados con los objetivos propuestos de fuentes confiables. Resultados: De acuerdo a los estudios entre los tipos de regularización ósea se tiene los injertos óseos, elevación del seno maxilar, extirpación de torus mandibular, y los tratamientos quirúrgicos se encuentra la regularización del reborde alveolar. Existen diferentes modalidades de tratamiento, dependiendo del objetivo a lograr (preservación de tejidos duros, blandos o ambas). La regeneración ósea guiada y los injertos óseos con o sin utilización de biomateriales constituyen una alternativa importante para el tratamiento rehabilitador con implantes dentales en sectores de déficit óseo como en las áreas edéntulas atróficas posteriores de la mandíbula. Conclusión: esta cirugía permite mejorar el estado de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral, para así facilitar el proceso de rehabilitación, ayudando en la adecuada inserción de los aparatos de rehabilitación que requieren los pacientes.