Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alexandra Makoukji"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Potencial cariogénico de fármacos pediátricos con altas concentraciones de azúcares
    (2023-06-29) Alexandra Makoukji; Linda Touma
    Introducción: Los fármacos pediátricos mayormente están compuestos por sacarosa, usada principalmente para dar un sabor más agradable, pero por su elevada concentración de azúcar, es considerada de alto nivel cariogénica. Objetivo: Analizar el potencial cariogenico de fármacos pediátricos con altas concentraciones de azúcares. Métodos: Dicho trabajo es de tipo documental, en el cual para el logro del mismo, se abordó una revisión sistemática de los artículos originales extrayendo la fuente de la literatura disponible en las revistas especializadas arbitradas e indexadas en la base de datos médica publicada en los últimos 5 años. Se recurre al buscador Google Académico para localizar documentos de fuentes diversas. Resultados: el consumo de medicamentos con altas concentraciones de carbohidratos fermentables tiene efectos consecuentes como la disminución de la producción de saliva, impidiendo a la misma ejercer su función protectora y remineralizante. Los endulzantes de mayor uso son la sacarosa, fructosa y glucosa siendo usados para mejorar el sabor, agregar consistencia y favorecer su presentación comercial. Conclusión: los factores como la saliva, el pH, la dieta, la frecuencia de consumo, la falta de higiene luego de su consumo, la viscosidad y consistencia del medicamento, acondicionan la cavidad bucal para el desarrollo de caries dental, la cual es una enfermedad multifactorial modulada principalmente por la ingesta de carbohidratos predisponiendo a las unidades dentarias para el desarrollo de lesión de caries dental.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final