Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Albina Rojas"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    La inamovilidad laboral y su efecto en la empresa privada venezolana
    (2018-07) Karla Machado; Albina Rojas
    En Venezuela la inamovilidad laboral es una medida establecida por el gobierno que protege a los trabajadores que devenguen ingresos mensuales de hasta tres salarios mínimos y ha sido prorrogada desde el año 2002. La inamovilidad laboral impide a las empresas de vigilancia reestructurarse y hacerse más eficientes, porque no pueden despedir a los trabajadores que se encuentran laborando en ellas a menos que sea un despido debidamente justificado. El decreto indica que los trabajadores amparados por el mismo no podrán ser despedidos, desmejorados, o trasladados sin causa justa esta tiene que presentarse previamente ante la Inspectoría del Trabajo correspondiente. De acuerdo con el Gobierno, la medida que se tomó es con el objeto de mantener un índice bajo de desempleo en el país, lo cual ha funcionado de una u otra manera. Este es un régimen claramente útil a corto plazo para compensar caídas en el nivel de actividad y demanda del trabajo. Sin embargo en el mediano y largo plazo, su utilidad puede ser cuestionada, en tanto los actores tienden a buscar formas de eludir su cumplimiento. El gobierno nacional como una de las aristas de las políticas públicas ha mantenido en el tiempo esta inamovilidad, que más que beneficios ha traído grandes situaciones de índole laboral-jurídica sin precedentes en el mundo. Esta es una investigación de tipo descriptiva, documental. Se concluye que esta inamovilidad ha causado un impacto de tipo negativo en la empresa privada.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final