Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ada Sacriste"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Consideraciones para el manejo oral de pacientes con síndrome de Sjögren al momento de la consulta odontológica
    (2022-10-13) Osahily Martínez; Ada Sacriste
    En el presente trabajo el objetivo general fue analizar las consideraciones para el manejo oral de pacientes con síndrome de Sjögren al momento de la consulta odontológica. Se realizó una investigación de tipo documental sobre la importancia del síndrome de Sjögren, evidencia de los signos y síntomas y sus medidas preventivas para el manejo oral adecuado. Para la búsqueda de información se llevó a cabo una serie de criterios de inclusión y exclusión con la cual se obtuvo un total de (50) artículos, se seleccionó el motor de búsqueda Google, Google académico, Scielo, Medline y Dialnet, ingresando en el buscador palabras clave con relación al tema como: Síndrome de Sjögren, saliva, ojo seco, xerostomía, xeroftalmia. En este estudio se comprobó que el diagnóstico del síndrome de Sjögren es esencial durante la consulta odontológica. Entre los principales signos se encuentran: ardor y dolor de origen mucoso, dificultad para la fonación, formación del bolo alimenticio, la masticación y la deglución, disgeusia, halitosis y sensación de boca seca. Los signos orales se caracterizan por sequedad de las mucosas e incremento de la enfermedad periodontal y caries dental. Estos pacientes requieren de un manejo estomatológico especial que consta de tres fases: 1) inicial, paliativa y preventiva, 2) restauradora y rehabilitadora, y 3) mantenimiento. Es imprescindible, una buena relación entre el reumatólogo y el estomatólogo, esto nos garantiza un tratamiento adecuado para estos pacientes.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final